Como el Agua

Y el Aceite

La palma africana un enemigo para el desarrollo sostenible del país

ver video

“La palma africana es desarrollo, es educación, es oportunidades y es responsabilidad con el ambiente”.

Este es el discurso que transmite en los canales nacionales y privados la industria agraria. Sin embargo, las cifras, las poblaciones cercanas y los testimonios no concuerdan con dicho discurso. 

La contaminación y desviación de los cuerpos de agua, las plagas de serpientes, zancudos, ratas y moscas, los trabajos de campo con baja remuneración, la destrucción constante de la naturaleza, la evasión de impuestos  y un gobierno que no tiene instituciones fuertes y capaces de regular adecuadamente esta industria y sus graves efectos colaterales, contradicen el discurso de desarrollo y sostenibilidad.

La mayoría de los expertos concuerda que, la falta de datos, la poca capacidad regulatoria de las autoridades y la indiferencia de la población ante la problemática ha impedido que se aborde de forma integral. Esto provoca que se sigan violando derechos como a un ambiente sano, a un trabajo digno y otros fundamentales como el derecho al agua. Alejándose cada vez más del desarrollo sostenible.

Agonía ambiental

disfrazada de desarrollo sostenible

La contaminación de los cuerpos de agua, la deforestación y el desgaste de los suelos que causa la palma africana, agobia y amenaza la eterna primavera del país.

Un cultivo "Sobrelegislado"

pero sin efecto

Una legislación sin cumplimiento, un estado a merced de la industria e instituciones incapaces de regular y de hacer cumplir la ley.

Beneficiada pero injustificada

Una industria evasora de impuestos

Un país que carece de política comercial y de inversión, otorga beneficios fiscales injustificados a empresas agroindustriales que explotan los bienes del país.

El pan de hoy

El hambre de mañana

Un monocultivo que vulnera los derechos humanos de forma directa o indirecta, miles de guatemaltecos a su merced y sin ninguna garantía por parte del gobierno.

Curabitur at fermentum purus. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Mauris non nisl interdum, citudin ne que sed, posuere elit.

— Eduardo Gordillo

Curabitur at fermentum purus. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Mauris non nisl interdum, citudin ne que sed, posuere elit.

— Curabitur at fermentum

Departamentos
con Palma Africana
0
Productores de
Aceite de Palma
0
País con mayor producción de
aceite de palma en el mundo
0

Gráfica 01

Un suelo que muere

No Data Found

Galería

Suscríbete

Autor: Luisa Laguardia
Edición: Lourdes Hércules
Edición de material audiovisual: José López, Laura Orellana y Luisa Laguardia
Diseño web: Jorge Galindo y Eduardo Gordillo

Comparte este reportaje

® Como el agua y el aceite | Todos los derechos reservados